Jun 172024
 

Días antes de la actividad, a través de una flipped classrom (clase invertida) visionamos el vídeo-cuento: “El planeta de los emonstruitos” donde los personajes se presentan explicando cómo es cada uno y cómo interactúan con las personas, especialmente, con los niños a los que pican, sin hacerles daño, para trasmitirles sus emociones. Luego bailamos la divertida video-canción: “Me pica”, que les enseña a reconocer la alegría, el enfado, los miedos y la tristeza. Y por último, realizaron un origami de Toti tristeza: coloreando, doblando y recortando.

El miércoles 12 de junio, los alumnos de 4 años recibieron la visita de Marcos para realizar el taller “Vivir en salud”, un proyecto educativo de la Fundación MAFRE, en el que desarrollaron numerosas competencias relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) planteados para el año 2030, así como de educación emocional, autonomía personal, calma y relajación.

Los peques dialogaron sobre cómo se sentían cada vez que aparecía uno de los emonstruitos en forma de títere. Luego jugaron a la ruleta de las emociones, donde debían explicar algún suceso vivido relacionado con la emoción que les tocara, o con mímica, tenían que representarla para que los demás la adivinaran.

Para finalizar, bailaron siguiendo el ritmo rápido o lento de varias canciones y acabamos con una sesión de relajación. Estos días en clase seguiremos trabajando otros recursos para el bienestar emocional y físico de nuestros alumnos. Y para casa cada uno se llevó “Mi cuadernito de las emociones”.