El jueves 29 de mayo, los alumnos de 5 años visitaron el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres. Fueron recibidos por Carmen que les brindó una pequeña explicación sobre la gran riqueza arqueológica de la zona, donde se han encontrado restos de un importante asentamiento romano. A continuación, pasaron a una sala del museo para escuchar el cuento sobre la historia del Faro y el gato Turulato. Como apoyo visual Carmen les fue mostrando una serie de grandes ilustraciones.
En tiempo de nuestros tatarabuelos, unos albañiles construyeron un faro en el cabo Torres. Lo construyeron grande, fuerte, alto, al borde del mar. Entró en servicio el 19 de julio de 1924. ¿Qué sucedió ese día?, ¿jugaría el viento con su veleta?, ¿cómo lo recibieron las gaviotas?, ¿le dieron los barcos la bienvenida? Ahora, años después, ¿seguirá allí?… como exploradores atentos recorrieron el cabo en su búsqueda, pero antes, en la parte exterior del museo, se tomaron un tentempié para coger fuerzas. El cuento les brindó varias pistas para encontrarlo. Siguiendo los cuatro puntos cardinales, el paseo estuvo lleno de sorpresas y observaron el entorno que rodea al cabo (Gijón, Musel, Cimadevilla, Playas, Cabos, Luanco, Candas…) Durante la salida encontraron la gran roca donde anidan las gaviotas, se agacharon cuando les sobrevolaron, cogieron dientes de león… Finalmente, como buenos rastreadores lo localizaron y le dedicaron una bonita canción: “El Barquito Chiquitito”. ¡Se lo pasaron genial! |
|
Jun 042025